
MUSICOTERAPIA PARA EL DESARROLLO
Sesiones para estimular el desarrollo neuromotriz y el lenguaje de tu hijo/a, ayudándole a adquirir habilidades esenciales para un crecimiento y aprendizaje armónicos.

mUSICOTERAPIA

De una manera fácil, intuitiva y gratificante, la música nos conecta. Nos invita a movernos, cantar, escuchar y prestar atención. En Ses Arrels, aprovechamos este gran potencial para crear un espacio seguro y acogedor donde tu hijo/a pueda explorar sus capacidades, comunicarse, crecer y desarrollarse de manera integral.
Las sesiones se diseñan desde un enfoque psicopedagógico, conectando con las necesidades únicas de cada niño/a y definiendo objetivos específicos para atenderlas.
Nuestros objetivos pueden incluir:
-
La adquisición del lenguaje verbal y no verbal
-
El desarrollo psicomotor y la integración sensorial
-
La mejora de las habilidades comunicativas y sociales
-
El desarrollo de capacidades cognitivas
-
El aprendizaje de conceptos básicos y contenidos escolares
-
El acompañamiento hacia una autoestima saludable y una autorrealización personal
Trabajar todos estos aspectos desde la musicoterapia puede ayudar a tu hijo/a a integrar los aprendizajes de una manera más natural y fluida.
La música está neurológicamente relacionada con el lenguaje, lo que nos permite utilizarla para trabajar aspectos como el ritmo del habla, la vocalización, la retención de información y la estructura de frases. Además, cuando la música acompaña el movimiento, contribuye a la mejora de la planificación y la coordinación motriz. A su vez, las actividades rítmicas y melódicas facilitan el desarrollo de habilidades como la memoria y la atención.
Primera visita
El servicio incluye:


Entrevista inicial
1 mes gratuito en el chat online
"Cuando las palabras fallan, la música habla"
Hans Christian Andersen
El servicio incluye:
-
Sesiones regulares
-
Coordinación con los agentes educativos implicados
-
Acceso ilimitado al chat online
Para niños y niñas con...
-
Retraso en el desarrollo
-
Retraso del lenguaje
-
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
-
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
-
Trastornos de la comunicación
-
Dificultades en el aprendizaje
-
Dificultades en las funciones cognitivas